Un gran glaciar es cada vez más vulnerable al calentamiento del mar

Glaciar de Thwaites

Según una nueva investigación, los glaciares antárticos pueden ser más sensibles de lo que se pensaba a las variaciones de la temperatura del mar.

Bajo el enorme glaciar Thwaites, el programa antártico estadounidense y el British Antarctic Survey colocaron sensores y un robot submarino para vigilar el deshielo.

Thwaites, un glaciar del tamaño de Gran Bretaña, es uno de los glaciares del mundo que más rápido cambia.

Los científicos están muy preocupados por su vulnerabilidad al cambio climático porque, si se derritiera por completo, provocaría una subida de 0,5 metros en el nivel del mar en todo el mundo.

Según la nueva investigación, incluso pequeñas cantidades de deshielo podrían acercar a un glaciar a su desaparición final.

El estudio colaborativo en Thwaites forma parte de una de las mayores investigaciones jamás realizadas en el Continente Blanco.

Desde finales de la década de 1990, la "línea de tierra" del glaciar, o el lugar donde el hielo que fluye de la tierra y a lo largo del lecho marino flota hasta formar una plataforma masiva, ha retrocedido 14 km.

Debido a la pendiente del lecho marino hacia la tierra, esa línea de tierra ya está retrocediendo en algunos lugares más de un kilómetro anualmente, y este proceso probablemente se acelerará.

Glaciar Thwaites
Desde finales de la década de 1990, la línea de fondo ha retrocedido 14 kilómetros.

Para el último estudio, los investigadores del British Antarctic Survey (BAS) dejaron caer sensores en el agua que hay debajo a través de perforaciones de hielo.

Descubrieron menos deshielo del que preveían a esas temperaturas más altas, a pesar de que por debajo de la plataforma circula agua más caliente; una capa de agua dulce actuaba como aislante frente a nuevas pérdidas.

Preocupantemente, también aprendieron mediante modelos informáticos que la cantidad de deshielo no era el aspecto más importante del retroceso de un glaciar.

El oceanógrafo del BAS, Dr. Pete Davis, dijo: "Es bueno que la tasa de deshielo sea baja, pero lo que importa es cómo cambia la tasa de deshielo". "Necesitamos acelerar la tasa de fusión para desalojar una plataforma de hielo del equilibrio. Por lo tanto, incluso un ligero aumento en la tasa de fusión puede dar lugar a un rápido retroceso. "

Mapa que muestra el tamaño y la ubicación del glaciar Thwaites

Las observaciones que revelaron un deshielo menor de lo previsto se realizaron en zonas de la parte inferior del glaciar que eran planas y relativamente uniformes.

Sin embargo, las imágenes tomadas por el robot submarino Icefin para el programa antártico estadounidense como parte del mismo estudio conjunto revelaron que las cosas eran a menudo mucho más complicadas.

Utilizando un monitor de vídeo y un mando de videoconsola, la investigadora de la Universidad de Cornell Britney Schmidt guió a Icefin bajo Thwaites. "Lo que pudimos ver es que, en lugar de este tipo de hielo plano que todos nos habíamos imaginado, había todo tipo de escaleras y grietas en el hielo que realmente no nos esperábamos", dijo Schmidt.

Britany Schmidt
Usando un mando de juego y una señal de vídeo, la Dra. Schmidt condujo el robot lejos de la superficie.

El British Antarctic Survey (BAS) utilizó un taladro de agua caliente para perforar 600 metros de hielo con el fin de colocar el Icefin con forma de torpedo bajo Thwaites. El grupo del Dr. Schmidt se sumergió cinco veces, acercando el robot todo lo posible a la línea de fondo del glaciar.

Según los sensores a bordo del Icefin, el fondo del Thwaites se está erosionando en estos lugares específicos debido a la entrada de agua caliente procedente del océano.

El Dr. Schmidt explicó que el agua caliente está entrando en los puntos débiles y debilitándolos aún más. Ahora que tenemos esta información, podemos utilizar nuestros modelos de predicción para determinar cómo y cuándo se derrumbará la plataforma de hielo. "

Escalera de hielo
Donde hay grietas o escalones de hielo angulosos, se produce la fusión.

El Dr. Davis continuó: "Las lecciones aprendidas en Thwaites casi con toda seguridad se aplican a todos los demás glaciares de la zona que también están retrocediendo".

Esta semana, la revista académica Nature publicó dos artículos académicos que describen la investigación. Uno se centra en Icefin, mientras que el otro se centra en los perfiladores de sondeos.

Glaciar Thwaites
El glaciar Thwaites es una extensa zona de hielo de cientos de metros de espesor.

El antiguo director científico del BAS, el profesor David Vaughan, cuyo fallecimiento fue comunicado por la agencia polar la semana pasada, es uno de los autores del artículo sobre Icefin.

Como uno de los mejores glaciólogos del mundo durante más de 35 años, el profesor Vaughan se había labrado una sólida reputación.

Antes de dejar el cargo por enfermedad, promovió el proyecto británico-estadounidense Thwaites y fue su codirector.

Su última excursión al sur fue para visitar la investigación que fue objeto de las dos ponencias del miércoles.

La profesora Helen Fricker se encuentra actualmente en la Antártida y trabaja para el Instituto Scripps de Oceanografía de la Universidad de California en San Diego. Dijo: "David era un científico brillante, reflexivo y simpático que sirvió de inspiración a mucha gente. Fue un pionero en este campo y realizó importantes descubrimientos geofísicos sobre la capa de hielo antártica y su evolución.

"Apoyaba activamente a los jóvenes científicos, especialmente a las minorías, y dirigía con dignidad, gracia, humor y compasión. Ha fallecido un verdadero héroe de la ciencia polar, y se le echará mucho de menos. ".

David Vaughan
Después de trabajar para el BAS durante 36 años, el prof. Vaughan fue ascendido a director científico.

Enlace fuente

You've successfully subscribed to Webosor
Great! Next, complete checkout to get full access to all premium content.
Welcome back! You've successfully signed in.
Unable to sign you in. Please try again.
Success! Your account is fully activated, you now have access to all content.
Error! Stripe checkout failed.
Success! Your billing info is updated.
Billing info update failed.